Ir al contenido principal

El mundo es como es

En esta prematura vida que llevamos, nos es difícil admirar los pequeños detalles, las señales que nos indican el mejor camino a seguir, incluso aquel que no debemos de tomar. La juventud esta tan adormilada e inconsciente que son pocas las personas que lograr desprenderse de los parásitos de la vida, llámense personas, malos hábitos, recuerdos, culpas y de más. A esta generación le cuesta mucho trabajo conocer el amor, o por lo menos permitirse enamorarse, tergiversándolo completamente; y cuando creemos que por fin llega la media naranja, juramos y perjuramos estar contemplando el mismísimo paraíso. Nuestro mundo se torna de color, elefantes rosas aparecen de la nada y deja de ser leyenda la historia de los sapos convertidos en príncipes. Desenfrenados comenzamos a consumir la idea de que el mundo gira alrededor nuestro. Caemos   en un vicio donde comienza la degradación de nuestra esencia. 

Estando en ese trance “babilónico” no nos importa nada, ni si quiera las sabias palabras de anciano. Nadie puede tener la razón, solo importa nuestra verdad. Saber elegir entre el bien y mal nos da lo mismo, sencillamente no apreciamos la balanza. Los días pasaran y muchos dirán, “es normal, tarde que temprano tropezara dándose cuenta que nada era como lo imaginaba”. El rompecabezas comienza a tomar forma. Encajaremos con la realidad con un amargo despertar. Tal vez sea el precio que debemos de pagar por ignorar aquellas señales que infructuosamente nos decían: cuidado. Frente al espejo de nuestras acciones veremos marchitados nuestros ideales, anhelos y sueños y todo por convertirnos en una triste sombra, en algún clon animado.

Pasado el amargo despertar, seguramente entraremos en el callejón de las lamentaciones, “por mi culpa, por mi gran culpa” o que tal esta “que estupid@ fui” .Desvaneceremos aún más la creencia de que existe el amor. Nuestro corazón bajara su temperatura y fríamente lo aceptaremos. El ánimo estará por los suelos mientras que nuestro organismo cobrara la factura. Enferm@ te ves – te dirán. Y nuevamente escucharemos aquella frase célebre “es normal ya pasará”. ¿Normal? ¿Dejar a un lado nuestro existir?, ¿nuestro derecho a ser felices? ¿A vivir una vida plena?, no permitas que sea normal, sacúdete de esa falacia o ¿cargaras toda tu vida con tus errores?

Saber elegir e interpretar correctamente las señales de la vida admirando los detalles que Dios nos otorga a diario, estaremos aún más cercas de llenar nuestro espíritu de amor. Lo demás llegara por añadidura, serás como imán, atraerás bellos momentos, realizaras tus sueños,  contaras alegrías, disfrutaras de tu familia, trabajo y amigos, pero sobre todo serás tú mism@, tu sonrisa será el símbolo de lo que pasa en tu interior. No permitas que nadie tome el control de tu vida, atesora tus sueños y supera todo obstáculo con optimismo. El mundo es como es, lo más hermoso es lo que nunca vez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jess´s Party

Antes de empezar este relato, me gustaría citar una frase, “Tal vez en el dinero encuentres un poco de felicidad, en las amistades encuentres alegrías, en las medicinas la cura pare tu enfermedad, pero el amor solo lo encontraras en tu familia”,  estos mismos ingredientes estuvieron en una fiesta muy especial,  los quince años de Jessica Luna. La felicidad por cumplir años suele ser mermada por la manera de percibir nuestra vida. Nos enseñaron que hay que disfrutar la juventud, porque llegado a viejos, nos arrepentiríamos de aquellas cosas que no pudimos hacer. En lo personal creo que la edad es simbólica, al igual que los años. La diferencia radica en el “cómo” los vivimos. No importa si eres joven o viejo.  Jesica o mejor conocida por “la Jessy”, una linda y joven señorita con carácter, madura y otras tantas berrinchuda. Ayer a pesar de unos cuantos “baches”, ella sonrió y poso para las cámaras como nunca.   Así comienzo esta historia…  Hoy en nuestr...

No deseado

Imaginen su cochera inundada de sobres de correspondencia. Remitentes que no conocen llegan todos los días, a todas horas. Un mundo de basura adornaría la puerta de nuestra casa. Incluso las oficinas no se escaparían. Encontrarían la forma de enviarnos publicidad no deseada hasta nuestro lugar de trabajo. Esto mismo sucede en nuestras bandejas de entrada de correo electrónico. Todos los días encontramos mensajes publicitarios que no hemos solicitado. Incluso invitaciones a utilizar alguna especie de servicio. El clásico “Quien te elimino del MSN”. Y ahora con las redes sociales, “conoce quien ve tu perfil”.  ¿Cómo es posible que me manden correo electrónico si nunca he dado mi correo? Una pregunta que probablemente pensaríamos. Lo peor del caso es que si decidimos comprar algún producto o servicio la mayoría de estos correos electrónicos son fraudulentos. Desde hace de miles de años ha existido la publicidad. En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla con inscripcione...

Cavernicola digital

Dicen que cada día es una nueva oportunidad para despertar. Para reencontrar el camino y otras pocas para morir. Sin embargo, estos días he visto una estela de muerte, de flores marchitas. Definitivamente no es por el invierno sino por nuestra actitud hacia la vida. No existe el respeto. Mucho menos la esperanza. Vivimos en un mundo virtual, donde los horrores cotidianos están de adorno en algún lugar de nuestros muros. Pasan desapercibidos como si fuera algo normal. Leemos a diario los asesinatos, corrupción, actos de bullying, violaciones, enfrentamientos, en fin, un sin número de situaciones que lejos de ser erradicadas pareciera que nos aferramos a esas toneladas de basura. Nuestra percepción de la vida ha cambiado, gran parte debido a la tecnología que hoy consumimos. Estamos viviendo en una era virtual que poco a poco nos absorbe convirtiéndonos en lo que alguna vez fueron nuestros ancestros: Cavernícolas Percibo a la juventud, encerradas en sus cuevas con ventanas digita...