Ir al contenido principal

Amor platónico

¿Cuantos de nosotros hemos crecido con la idea que durante nuestra instancia en este mundo, amaremos a alguien inalcanzable?. Un amor imposible. Un sueño que nunca podrá ser realidad. Aquella persona idealizada quien nunca corresponderá nuestro amor. Se convierte en muchos de los casos en un amor enfermizo generando frustración, ansiedad, inclusive rabia y obsesión. Consecuencias del amor platónico que la sociedad ha definido como tal.  Sin embargo al querer recordar si yo tuve un amor platónico descubrí que fue totalmente diferente. Tenía escasos 10 años de edad. Mi maestra de piano, una mujer delgada, alta, rubia y con ojos verdes. En primera instancia me había cautivado su físico al no ser muy común entre mis maestras. Era algo “novedoso”. Se caracterizaba por ser muy paciente y cariñosa en su clase. Tocaba sencillamente hermoso. Y lo mejor, también nos cantaba. Era de aquellas  maestras amorosas que hoy escasean. Las lecciones de piano las hacía con tremenda carga de alegría. Incluso aun mi madre guarda una foto donde aparece ella y yo. No recuerdo a verle pedido una foto a la maestra. Pero mi madre insiste a que yo le dije que me sacara una foto con ella. Cada vez que asistía a su clase salía muy satisfecho por todas las notas que conjugaba haciendo una verdadera melodía de mi vida. Admiraba su belleza en todas sus formas.

El amor plantónico como lo define precisamente Platón, filósofo griego,  “es una elevación filosófica de la manifestación de una idea hasta la contemplación de la misma, que varía desde la apariencia de la belleza hasta el conocimiento puro y desinteresado de su esencia. Es una forma de amor y amistad en que no hay un elemento sexual.” En esa esencia es cuando el verdadero amor nos transforma. No hace dar. No llena de alegría. Besamos con el corazón, escribimos con pasión. Es una carga de energía renovable. Manantial de esperanza.  Es ese amor que limpia el materialismo del mundo. Es regalar una sonrisa desinteresada. Es creer que todo se puede lograr. Admiraremos por fin el esfuerzo de una hormiga, el vuelo del pájaro, la sombra del árbol, la frescura de la noche. El viento del norte. Donde al final, nos une en hermandad y nos acerca a Dios. ¿Por qué entonces no aprendemos amar? Desperdiciamos tiempo en aprender otras cuestiones, que por lo general, son cosas pasajeras y vanas. ¿A caso aún no te has dado cuenta que a nuestro mundo le hace falta mucho, pero mucho amor?

Después de todo, aquella maestra de piano quedo en el pasado, nunca me sentí triste por ello. Al contrario, alegría de haberla conocido y haberme enseñado, a mi corta edad, a amar, con el ejemplo mismo de su propia vida. Simplemente ella brillaba. Creo que amaba todo lo que hacía. Era en esencia un alma desnuda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jess´s Party

Antes de empezar este relato, me gustaría citar una frase, “Tal vez en el dinero encuentres un poco de felicidad, en las amistades encuentres alegrías, en las medicinas la cura pare tu enfermedad, pero el amor solo lo encontraras en tu familia”,  estos mismos ingredientes estuvieron en una fiesta muy especial,  los quince años de Jessica Luna. La felicidad por cumplir años suele ser mermada por la manera de percibir nuestra vida. Nos enseñaron que hay que disfrutar la juventud, porque llegado a viejos, nos arrepentiríamos de aquellas cosas que no pudimos hacer. En lo personal creo que la edad es simbólica, al igual que los años. La diferencia radica en el “cómo” los vivimos. No importa si eres joven o viejo.  Jesica o mejor conocida por “la Jessy”, una linda y joven señorita con carácter, madura y otras tantas berrinchuda. Ayer a pesar de unos cuantos “baches”, ella sonrió y poso para las cámaras como nunca.   Así comienzo esta historia…  Hoy en nuestr...

No deseado

Imaginen su cochera inundada de sobres de correspondencia. Remitentes que no conocen llegan todos los días, a todas horas. Un mundo de basura adornaría la puerta de nuestra casa. Incluso las oficinas no se escaparían. Encontrarían la forma de enviarnos publicidad no deseada hasta nuestro lugar de trabajo. Esto mismo sucede en nuestras bandejas de entrada de correo electrónico. Todos los días encontramos mensajes publicitarios que no hemos solicitado. Incluso invitaciones a utilizar alguna especie de servicio. El clásico “Quien te elimino del MSN”. Y ahora con las redes sociales, “conoce quien ve tu perfil”.  ¿Cómo es posible que me manden correo electrónico si nunca he dado mi correo? Una pregunta que probablemente pensaríamos. Lo peor del caso es que si decidimos comprar algún producto o servicio la mayoría de estos correos electrónicos son fraudulentos. Desde hace de miles de años ha existido la publicidad. En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla con inscripcione...

Cavernicola digital

Dicen que cada día es una nueva oportunidad para despertar. Para reencontrar el camino y otras pocas para morir. Sin embargo, estos días he visto una estela de muerte, de flores marchitas. Definitivamente no es por el invierno sino por nuestra actitud hacia la vida. No existe el respeto. Mucho menos la esperanza. Vivimos en un mundo virtual, donde los horrores cotidianos están de adorno en algún lugar de nuestros muros. Pasan desapercibidos como si fuera algo normal. Leemos a diario los asesinatos, corrupción, actos de bullying, violaciones, enfrentamientos, en fin, un sin número de situaciones que lejos de ser erradicadas pareciera que nos aferramos a esas toneladas de basura. Nuestra percepción de la vida ha cambiado, gran parte debido a la tecnología que hoy consumimos. Estamos viviendo en una era virtual que poco a poco nos absorbe convirtiéndonos en lo que alguna vez fueron nuestros ancestros: Cavernícolas Percibo a la juventud, encerradas en sus cuevas con ventanas digita...