Ir al contenido principal

Mis amibas.


“Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere”.
Elbert Hubbard

A diario convivimos y en ese hecho comprenderemos que es un arte. Es una manera de mitigar la soledad. El mundo es enorme y el universo basto. Existen infinidad de especies marinas en el mundo sin embargo, hay algunas que esperan ser descubiertas. Resguardadas en la profundidad de los mares. Donde la luz no llega. Ahí en el fondo se guardan secretos. Así como las especies marinas,  existe un mar de personalidades. Desde aquel chico serio del barrio hasta el extrovertido del salón.  A través de nuestra vida iremos conociendo personajes que enriquecen nuestra estancia. Aprendemos de ellos y ellos de nosotros. Algunas veces toparemos con personas indeseables, pero también en ellas encontraremos destellos de luz. Abriendo nuestra mente, podremos comprender su idioma y entender sus actitudes.

En vida he aprendido a escoger y mantener a mis verdaderos amigos. A seleccionar meticulosamente aquel confidente, aquel guía o simplemente aquel “oído” que pacientemente me escucha. En mi caso no tengo muchos amigos. Realmente es como la frase “los amigos se cuentan con los dedos”.  El tener pocos quiere decir que eres selectivo. En algunos casos exigente.  Porque sabes que estos pocos son mucho más que la lista de contactos de Messenger o Facebook. Estas son las personas que de alguna manera te acompañaran en tu andar. Estarán ahí cuando menos te lo esperes. Son como una especie de ángeles. Recibimos algunas veces mucho más de lo que merecemos. Sin reproches. Sin juzgarnos. Son aquellas personas que si les fallas no estarán reprimiéndote, echándote en cara aquel error que pudieras tener. Al contrario, estarán ahí para levantarte y su actitud será exactamente la misma como la última vez.

Nuestro corazón está en automático cuando comprende estas cuestiones. Es decir, no tienes que estar pensando “tengo que ayudar a mi amigo”, “tengo que estar con él”. Definitivamente esto no funciona, para mí. Cuando la autenticidad y la transparencia de una amistad son recibidas bajo los brazos de la verdad, toda aquella obligación desaparece y se torna en placer por desear hacer las cosas. “quiero estar a tu lado. “Deseo ayudarte, escucharte”.  Cuando logremos entenderlo,  desecharemos las amibas, (lease bien), aquellos seudo-amigos autoproclamados portadores de la bandera de la amistad. Que carcomen tu ser y corrompen tu libertad. Los todos poderosos. Los convenencieros. Los criticones, tijerones, abucheadores, metichones, embusteros, enmascarados y demás. Toda una especie marina oculta en el fondo del mar, donde la luz, no los alcanza a iluminar. Detrás de ellos cargan alguna especie de mal que buscan incansablemente compartirlo. Al fin y al cabo nadie es perfecto.

Atesora tus amistades sin quintarles nada, acéptalos, no busques defectos en ellos, háblales sin hacerlos sentir mal, utiliza las palabras adecuadas para decir: “porque te quiero, creo que estas mal”. Y permanece con él. Llénalos de alegría y comparte tu mundo. Porque alguna vez el tuyo estará eclipsado. La luz que compartiste, algún día regresara. No necesariamente con la misma persona. Y cuando menos te lo esperes, el sol volverá a brillar. Pues un amigo acompaño tu andar.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Jess´s Party

Antes de empezar este relato, me gustaría citar una frase, “Tal vez en el dinero encuentres un poco de felicidad, en las amistades encuentres alegrías, en las medicinas la cura pare tu enfermedad, pero el amor solo lo encontraras en tu familia”,  estos mismos ingredientes estuvieron en una fiesta muy especial,  los quince años de Jessica Luna. La felicidad por cumplir años suele ser mermada por la manera de percibir nuestra vida. Nos enseñaron que hay que disfrutar la juventud, porque llegado a viejos, nos arrepentiríamos de aquellas cosas que no pudimos hacer. En lo personal creo que la edad es simbólica, al igual que los años. La diferencia radica en el “cómo” los vivimos. No importa si eres joven o viejo.  Jesica o mejor conocida por “la Jessy”, una linda y joven señorita con carácter, madura y otras tantas berrinchuda. Ayer a pesar de unos cuantos “baches”, ella sonrió y poso para las cámaras como nunca.   Así comienzo esta historia…  Hoy en nuestr...

No deseado

Imaginen su cochera inundada de sobres de correspondencia. Remitentes que no conocen llegan todos los días, a todas horas. Un mundo de basura adornaría la puerta de nuestra casa. Incluso las oficinas no se escaparían. Encontrarían la forma de enviarnos publicidad no deseada hasta nuestro lugar de trabajo. Esto mismo sucede en nuestras bandejas de entrada de correo electrónico. Todos los días encontramos mensajes publicitarios que no hemos solicitado. Incluso invitaciones a utilizar alguna especie de servicio. El clásico “Quien te elimino del MSN”. Y ahora con las redes sociales, “conoce quien ve tu perfil”.  ¿Cómo es posible que me manden correo electrónico si nunca he dado mi correo? Una pregunta que probablemente pensaríamos. Lo peor del caso es que si decidimos comprar algún producto o servicio la mayoría de estos correos electrónicos son fraudulentos. Desde hace de miles de años ha existido la publicidad. En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla con inscripcione...

El Patito feo

Este relato trata de un cortometraje cruel y racista sobre un cisne que nace, por alguna extraña razón, junto a una cría de patos. Un clásico contemporáneo escrito por Hans Christian Andersen , donde la  vida prematura de un pequeño cisne es teñía de claroscuros. Desprecios y arrebatos recibía de su propia familia por ser físicamente diferente a ellos, haciéndolo sentir miserablemente feo. El adjetivo se lo adjudicó en la historia o por lo menos en la mayoría del cuento. El pequeño patito feo, como el autor lo nombra,  se veía desplazado por su “familia”. Su  autoestima  estaba por los suelos. Mi Reflejo no es hermoso como el de mis hermanos patos, es por ello que mi madre no me quiere , pensaba. Finalmente, la madre decide abandonarlo a su suerte. La historia no termina ahí, el patito tuvo que pasar aún más experiencias traumáticas, entre salvar su vida de depredadores y llevarse la desilusión de encontrar una “madre” de juguete flotando en un lago, de esos que ...