Ir al contenido principal

¿Qué haríamos sin Internet?


Todo comenzó en la década de los 60´s, cuando el departamento de defensa de los Estados Unidos planteó el desarrollo y construcción de la primera red de computadoras, con el objetivo de accesar a información militar desde cualquier punto del país, en caso de una invasión Rusa. Poco a poco esta red de computadoras fue creciendo  a pasos agigantados y las universidades comenzaron a adoptar esta tecnología con fines totalmente educativos. En la década de los 80’s queda totalmente constituida como el internet y para algunos le llamaban el “ciberespacio”.

Hoy en día, millones de personas “gozamos” de esta tecnología y la hemos convertido en un estilo de vida. Muchísimos son los usos que le damos al internet, desde un mensaje de texto hasta una compra en línea o desde la descarga de una canción hasta la discografía completa, o tal vez, desde una pequeña consulta en el todo poderoso GOOGLE, hasta una enciclopedia virtual. Tan inmenso es este universo digital, que no completaríamos con nuestra vida descubrir todo lo que ahí se encuentra.

Aún recuerdo cuando no teníamos internet, mi madre se sentaba a mi lado con la enciclopedia de historia y juntos buscábamos en aquellas páginas amarillentas la tarea, acompañados con las tradicionales galletas de animalitos y vasos de leche fresca. Al final plasmaba a puño y letra la respuesta en mi libreta cuidando detalladamente la gramática y la ortografía. Al anochecer disfrutaba de aquel disco que mi padre con esmero había buscado en varias tiendas departamentales, con el único fin de regalármelo el día de mi cumpleaños. Despertaba en la mañana siguiente al sonar mi escandaloso despertador y a lado de él, una hoja finamente doblada por la mitad con la leyenda: “el desayuno está listo, nos vemos en la tarde, tu madre que te quiere”.

Ahora nada es igual, las charlas de persona a persona son cortas y de poca atención interrumpidas por aquella alerta vibrante-sonante. En las escuelasel aprendizaje y reflexión, son mermados por el “Copy /Paste” o  el “pegar/copiar”. Creemos que nuestras relaciones son más “autenticas” a través de informales diálogos escritos en aquellas ventanas de chats (Programa computacional para el intercambio de texto, voz y video)  fomentando la extinción de nuestro idioma español.  Es entonces cuando debemos de reflexionar en la respuesta a la pregunta: ¿Qué haríamos sin el internet?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jess´s Party

Antes de empezar este relato, me gustaría citar una frase, “Tal vez en el dinero encuentres un poco de felicidad, en las amistades encuentres alegrías, en las medicinas la cura pare tu enfermedad, pero el amor solo lo encontraras en tu familia”,  estos mismos ingredientes estuvieron en una fiesta muy especial,  los quince años de Jessica Luna. La felicidad por cumplir años suele ser mermada por la manera de percibir nuestra vida. Nos enseñaron que hay que disfrutar la juventud, porque llegado a viejos, nos arrepentiríamos de aquellas cosas que no pudimos hacer. En lo personal creo que la edad es simbólica, al igual que los años. La diferencia radica en el “cómo” los vivimos. No importa si eres joven o viejo.  Jesica o mejor conocida por “la Jessy”, una linda y joven señorita con carácter, madura y otras tantas berrinchuda. Ayer a pesar de unos cuantos “baches”, ella sonrió y poso para las cámaras como nunca.   Así comienzo esta historia…  Hoy en nuestr...

No deseado

Imaginen su cochera inundada de sobres de correspondencia. Remitentes que no conocen llegan todos los días, a todas horas. Un mundo de basura adornaría la puerta de nuestra casa. Incluso las oficinas no se escaparían. Encontrarían la forma de enviarnos publicidad no deseada hasta nuestro lugar de trabajo. Esto mismo sucede en nuestras bandejas de entrada de correo electrónico. Todos los días encontramos mensajes publicitarios que no hemos solicitado. Incluso invitaciones a utilizar alguna especie de servicio. El clásico “Quien te elimino del MSN”. Y ahora con las redes sociales, “conoce quien ve tu perfil”.  ¿Cómo es posible que me manden correo electrónico si nunca he dado mi correo? Una pregunta que probablemente pensaríamos. Lo peor del caso es que si decidimos comprar algún producto o servicio la mayoría de estos correos electrónicos son fraudulentos. Desde hace de miles de años ha existido la publicidad. En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla con inscripcione...

Cavernicola digital

Dicen que cada día es una nueva oportunidad para despertar. Para reencontrar el camino y otras pocas para morir. Sin embargo, estos días he visto una estela de muerte, de flores marchitas. Definitivamente no es por el invierno sino por nuestra actitud hacia la vida. No existe el respeto. Mucho menos la esperanza. Vivimos en un mundo virtual, donde los horrores cotidianos están de adorno en algún lugar de nuestros muros. Pasan desapercibidos como si fuera algo normal. Leemos a diario los asesinatos, corrupción, actos de bullying, violaciones, enfrentamientos, en fin, un sin número de situaciones que lejos de ser erradicadas pareciera que nos aferramos a esas toneladas de basura. Nuestra percepción de la vida ha cambiado, gran parte debido a la tecnología que hoy consumimos. Estamos viviendo en una era virtual que poco a poco nos absorbe convirtiéndonos en lo que alguna vez fueron nuestros ancestros: Cavernícolas Percibo a la juventud, encerradas en sus cuevas con ventanas digita...