Ir al contenido principal

Aire sabor esperanza.


Cuantos de nosotros hemos tenido la sensación de volver a empezar. Ese sentimiento que nos paraliza y nos hace reflexionar. ¿Quién soy? ¿A dónde voy? ¿Para qué estoy en esta vida? En fin muchos cuestionamientos que nuestra mente fabrica. Pero no es más que el estado de “inconformidad” en el que nos encontramos. Es decir, lo que hemos hecho con nuestra vida, las elecciones realizadas, los errores todo esto aunado a una baja autoestima. En ese momento llega un tsunami de sentimientos, uno tras otro. Coraje, rabia, tristeza, melancolía, frustración y si sigo así la lista sería toda una calamidad.

Este es el inicio de un nuevo comienzo.

Nadie dijo que la vida sería fácil, a diario tomamos decisiones, algunas muy fáciles y otras tantas difíciles. Desde que nos levantamos, escogemos que nos vamos a poner. Que desayunar. La ruta que tomaremos. En fin. Todo el día es de decisiones. Incluso elegimos enojarnos, frustrarnos o lo más difícil… ser felices. En esta transición hacia la “luz” como algunos la definen. Nos encontramos en un cuento donde la tinta de color no existe. Solo tonos grises. Pero es normal. -Pensarían muchos-. Y si, realmente es normal. Es parte de la búsqueda de aquel camino que seguramente nos llevara a ver la luz de un nuevo amanecer.

En el momento que descubrimos un nuevo sendero, sabremos que el comienzo será difícil, pues llevamos con nosotros la carga anterior (elecciones hechas) que durante el viaje iremos desechando. Reflexionaremos lo que realmente importa. Lo que tiene valor. Estaremos tentados a renunciar, o como quien dice a “tirar la toalla”. Sin embargo esa es la sensación que produce la resistencia al cambio. Tendremos que abrir nuestra mente y llenar de pasión a nuestro corazón. Como el vuelo de las águilas, abre tus alas, y surca el cielo.  Entre más cosas desechemos más ligero será nuestro ascenso. Y desde las alturas veremos un panorama increíblemente abrumador. Hablo obviamente el que se encuentra justo detrás. No tardaras en reaccionar y  volverás tu cabeza al horizonte, donde una ráfaga de esperanza te sacudirá.

El momento de elegir.

Te encuentras en medio de la nada, atrás has dejado parte de tu vida. Hoy has construido un nuevo camino, un nuevo plan. Sin embargo el trayecto será largo y nada fácil. Y lo peor, no ves que hay detrás de aquellas montañas, adornadas con algunas sombras que las nubes producen. Es más largo el trayecto que tienes enfrente que el que acabas de dejar. Tienes que tomar una decisión. Renunciar a alguno de los dos. Algunos optan por quedarse parados, en medio de la nada. Como si esperaran un aventón. ¿De que serviría entonces tanta energía invertida? ¿Tanta reflexión? Somos criaturas maravillosas, llenas de pasión y misterio. Nacimos para ser y hacer felices. No te quedes varado, continúa a paso firme. No te sientas solo. Pues muchos como tu han elegido comenzar nuevamente.

Al final del camino.

Nuestro camino se va tornando de tonos grises a colores intensos y detrás de aquellas montañas se encontrara lo que tu corazón anhelaba. Lleno de vida y alegría. ¡Pero cuanta felicidad! Podrás escuchar a tus pensamientos decir. Toma aire, toma tus pinceles, y llena de colores intensos toda tu vida. Y aunque la lluvia venga, el color no se caerá, pues es tan espeso y pesado como el camino que tuviste que recorrer para alcanzarlos. Aquí no sea acaba la vida. Si tan solo caminaras más allá del lienzo, descubrirás que en el borde, hay una nueva aventura. Un sueño que seguir. Un caminar más que andar.

No te detengas. Lo has hecho bien. No mires hacia atrás. Saborea la esperanza que rosa en tu rostro. Es la mano de Dios que te motiva a seguir.

Saludos! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jess´s Party

Antes de empezar este relato, me gustaría citar una frase, “Tal vez en el dinero encuentres un poco de felicidad, en las amistades encuentres alegrías, en las medicinas la cura pare tu enfermedad, pero el amor solo lo encontraras en tu familia”,  estos mismos ingredientes estuvieron en una fiesta muy especial,  los quince años de Jessica Luna. La felicidad por cumplir años suele ser mermada por la manera de percibir nuestra vida. Nos enseñaron que hay que disfrutar la juventud, porque llegado a viejos, nos arrepentiríamos de aquellas cosas que no pudimos hacer. En lo personal creo que la edad es simbólica, al igual que los años. La diferencia radica en el “cómo” los vivimos. No importa si eres joven o viejo.  Jesica o mejor conocida por “la Jessy”, una linda y joven señorita con carácter, madura y otras tantas berrinchuda. Ayer a pesar de unos cuantos “baches”, ella sonrió y poso para las cámaras como nunca.   Así comienzo esta historia…  Hoy en nuestr...

No deseado

Imaginen su cochera inundada de sobres de correspondencia. Remitentes que no conocen llegan todos los días, a todas horas. Un mundo de basura adornaría la puerta de nuestra casa. Incluso las oficinas no se escaparían. Encontrarían la forma de enviarnos publicidad no deseada hasta nuestro lugar de trabajo. Esto mismo sucede en nuestras bandejas de entrada de correo electrónico. Todos los días encontramos mensajes publicitarios que no hemos solicitado. Incluso invitaciones a utilizar alguna especie de servicio. El clásico “Quien te elimino del MSN”. Y ahora con las redes sociales, “conoce quien ve tu perfil”.  ¿Cómo es posible que me manden correo electrónico si nunca he dado mi correo? Una pregunta que probablemente pensaríamos. Lo peor del caso es que si decidimos comprar algún producto o servicio la mayoría de estos correos electrónicos son fraudulentos. Desde hace de miles de años ha existido la publicidad. En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla con inscripcione...

Cavernicola digital

Dicen que cada día es una nueva oportunidad para despertar. Para reencontrar el camino y otras pocas para morir. Sin embargo, estos días he visto una estela de muerte, de flores marchitas. Definitivamente no es por el invierno sino por nuestra actitud hacia la vida. No existe el respeto. Mucho menos la esperanza. Vivimos en un mundo virtual, donde los horrores cotidianos están de adorno en algún lugar de nuestros muros. Pasan desapercibidos como si fuera algo normal. Leemos a diario los asesinatos, corrupción, actos de bullying, violaciones, enfrentamientos, en fin, un sin número de situaciones que lejos de ser erradicadas pareciera que nos aferramos a esas toneladas de basura. Nuestra percepción de la vida ha cambiado, gran parte debido a la tecnología que hoy consumimos. Estamos viviendo en una era virtual que poco a poco nos absorbe convirtiéndonos en lo que alguna vez fueron nuestros ancestros: Cavernícolas Percibo a la juventud, encerradas en sus cuevas con ventanas digita...