Ir al contenido principal

Vocación de servicio

En la vida nos topamos con personas que nos llenan de orgullo y ejemplo a seguir. Este es el caso de Verónica, una joven señora que labora con nosotros. Tiene muchas cualidades que quisiera compartirles, que de eso se trata ese relato, de reconocerle como una excelente compañera de trabajo y extraordinaria amiga. Su jornada empieza temprano, sin titubeos, dispuesta a realizar sus encomiendas diarias y sobre todo dar el plus que no muchos están dispuestos a ofrecer. Implacable en lo que realiza, siempre activa. Pero lo que más la distingue entre las personas, es su peculiar educación y su vocación de servicio. Son de esas personas que se cuentan con los dedos, encontrarse con una de ellas, es una verdadera bendición. 

Algunas veces, aunque a Verito (como algunos así le llamamos) se la esté “llevando la chingada”, siempre tiene un “si” para ayudarte. Te enseña y te da ejemplo al mismo tiempo. Saluda al llegar y se despide al irse. Su manera de pedir las cosas, inevitablemente hacen que sucedan, responden  a su llamado. Agradecida con la vida, con las cosas que le toco vivir, simplemente es una guerrera. Como todos, tiene una gran historia, digna de reconocer. Las batallas que a diario enfrenta, seguramente harían que la condecorarán a diario. Incluso, creo que a algunas veces, debería de decir no, pero es más fuerte su vocación de servicio que cualquier otro pretexto o justificación que pudiera tener y detenerla.

Puedo imaginar, que su trabajo no termina aquí, llega a casa a seguir su lucha. Es un pilar importante para toda su familia. Por cierto, me da gusto ver que no se encuentra sola, eso también se lo ha ganado, tiene ángeles que la protegen y la procuran. Aunque llueva, truene o se inunde, Verito siempre estará ahí, alentándote a seguir. Muchas gracias por tu ejemplo de vida, muchas gracias por tu amistad, muchas gracias por toda tu energía, muchas gracias por tu trabajo diario que no solo se ve, sino se siente con la mayoría de los sentidos. Pero sobre todo gracias por tan peculiar vocación de servicio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cavernicola digital

Dicen que cada día es una nueva oportunidad para despertar. Para reencontrar el camino y otras pocas para morir. Sin embargo, estos días he visto una estela de muerte, de flores marchitas. Definitivamente no es por el invierno sino por nuestra actitud hacia la vida. No existe el respeto. Mucho menos la esperanza. Vivimos en un mundo virtual, donde los horrores cotidianos están de adorno en algún lugar de nuestros muros. Pasan desapercibidos como si fuera algo normal. Leemos a diario los asesinatos, corrupción, actos de bullying, violaciones, enfrentamientos, en fin, un sin número de situaciones que lejos de ser erradicadas pareciera que nos aferramos a esas toneladas de basura. Nuestra percepción de la vida ha cambiado, gran parte debido a la tecnología que hoy consumimos. Estamos viviendo en una era virtual que poco a poco nos absorbe convirtiéndonos en lo que alguna vez fueron nuestros ancestros: Cavernícolas Percibo a la juventud, encerradas en sus cuevas con ventanas digita

Sofí y el crayón mágico

Había una vez, una pequeña niña llamada Sofí, vivía en un mundo de grandes sueños y aventuras. Juntos a sus primos creaban bellas historias, interpretaban a su manera el mundo donde vivían. Lleno de colores y alegría llenaban la casa de la Abu Rosita. Unos más grandes que otros, pero al final siempre terminaban conviviendo en alguna mítica aventura. Un día la pequeña Sofí, encontró un pequeño crayón purpura en el patio de su Abu Rosita, era algo extraño porque justo en la cabeza de aquel color, se encontraba una bella esmeralda. Tomó el crayón y espero que llegaran sus primos para preguntar quién era el dueño. Estaba sola en el pórtico de la casa, imaginando que podría ser aquella hermosa piedra incrustada en el color purpura.  -           ¿De quién será este extraño crayón? Tiene una hermosa piedra brillante que me hace soñar despierta. ¡realmente es hermosa!. – Exclamó Sofía mientras admiraba aquel crayón. Una de las cualidades de la pequeña Sofía, es que era una niña m

De telenovela

La vida en pareja no es nada fácil, al menos para los que no creen que la clave de la felicidad esta en unirse simplemente enamorados. La decisión de afrontar una vida juntos debe tomarse muy en serio. Soñamos e imaginamos que la felicidad es estar solo al lado del ser amado, creamos escenarios pintorescos donde no tomamos en cuenta las adversidades fingiendo que no existen o por lo menos, no las visualizamos en ese maravilloso lienzo color amor . La vida transcurre deprisa y en ocasiones nos vemos obligados a tomar decisiones apresuradas sin antes haber meditado; sin embargo,  no existe una fórmula como tal para vivir feliz en pareja, ni si quiera una edad en específica. Muchas historias de final de novela barata pasan, donde las parejas se conocen, se enamoran rápidamente en los primeros capítulos, juntos surcan adversidades (celos, mal entendidos, suegras ponzoñosas, padres borrachos, matones y demás) y al final se unen en matrimonio. A mi punto de vista, la mejor historia jamás