Ir al contenido principal

Abrir solo en emergencias

Todos alguna vez hemos recibido algún regalo envuelto con papel adornado con moño. La sorpresa que guarda solemos  medirla de acuerdo con nuestras expectativas. Hasta abrirlo descubriremos si lo que deseamos es una realidad. No todas las sorpresas son agradables, algunas contrastan a lo que esperábamos. Idealizamos lo que esconde íntimamente aquella caja. Nuestra imaginación fluye según nuestros deseos, anhelos y sueños. Llegado el momento de abrirlo, la emoción nos invade. Los pensamientos comienzan a llegar ¿será aquello que pedí? ¿Dios mío y si no me gusta? ¡Espero que no sea color verde! El precio de siempre esperar algo tiene su costo, traducido en otras palabras: desilusión, frustración e incluso hipocresía. Hace seis años recibí un obsequio y ayer descubrí lo que en secreto guardaba.

Trato de recordar los detalles de aquel momento. Son escasas las memorias, solo tengo el vivido recuerdo de sus manos extendidas dándome una cajita envuelta en dorado y moño rojo. Su sonrisa desinteresada y espontanea hacían automagicamente contagiarme de su esencia, de su alegría. Aquel momento celosamente lo envolví. Solo existía ella y yo. Decorados con sonrisas y carisias tome el regalo. En él llevaba una nota: “Ábrelo solo en emergencias, cuando te encuentres solo, o quizá triste, lo único que debes de hacer es tomar este regalo y recordar lo importante que eres  para mí”. Por obvias razones, aquel día no era una emergencia. Lo puse junto a todos esos detalles que me había dado antes. Pasaban los días y no sentía necesidad de abrirlo. En realidad me sentía contento y conforme con el solo hecho que ella me lo había dado. Cualquier cosa que llevara dentro no fue suficiente para alimentar mi morbo, mi curiosidad.

Ayer, después de seis años, recopilando todos esos detalles  el dorado de una envoltura me llamo la atención. Era aquel mítico regalo. Volví a leer la leyenda, en ese momento era una buena justificación para abrirlo. ¡En realidad tenía una emergencia! Con cuidado lo abrí (rompí la envoltura) y mantuve el moño en su lugar. Lo primero que vi fue la caja de un medicamento, ¡Dios mío eran acaso unas pastillas para la depresión?, ¡seguramente ya caducaron! - Bromeé en mi interior. Llegue hasta el contenido y había otra nota: “sabía que tarde o temprano la curiosidad te ganaría y lo abrirías. Aquí adentro solo hay solo amor para ti. ¡Está repleta!” con caritas sonrientes estaba decorada aquella nota. Fue tan emotivo, que en un instante recordé muchas cosas hermosas. Momentos inigualables, entrañables, cientos de anécdotas que podría escribir.

Algunas veces el amor puede perder intensidad, es algo normal, sin embargo ese día comprendí que jamás caducara. Siempre se hará presente en sus múltiples tonalidades. Pongamos atención a esos pequeños detalles. Siempre habrá algo que nos sorprenda. Atesórenlos para abrirlos en situaciones difíciles para tomar impulso, recrear, volver a soñar, amar, o simplemente para recordar lo hermoso que tenemos en nuestra vida. Sin lugar a dudas, estos momentos de reflexión harán deslumbrar las verdades de su corazón.

Muchas gracias Clau por tanto amor sin fecha de caducidad.
Te amo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cavernicola digital

Dicen que cada día es una nueva oportunidad para despertar. Para reencontrar el camino y otras pocas para morir. Sin embargo, estos días he visto una estela de muerte, de flores marchitas. Definitivamente no es por el invierno sino por nuestra actitud hacia la vida. No existe el respeto. Mucho menos la esperanza. Vivimos en un mundo virtual, donde los horrores cotidianos están de adorno en algún lugar de nuestros muros. Pasan desapercibidos como si fuera algo normal. Leemos a diario los asesinatos, corrupción, actos de bullying, violaciones, enfrentamientos, en fin, un sin número de situaciones que lejos de ser erradicadas pareciera que nos aferramos a esas toneladas de basura. Nuestra percepción de la vida ha cambiado, gran parte debido a la tecnología que hoy consumimos. Estamos viviendo en una era virtual que poco a poco nos absorbe convirtiéndonos en lo que alguna vez fueron nuestros ancestros: Cavernícolas Percibo a la juventud, encerradas en sus cuevas con ventanas digita

Sofí y el crayón mágico

Había una vez, una pequeña niña llamada Sofí, vivía en un mundo de grandes sueños y aventuras. Juntos a sus primos creaban bellas historias, interpretaban a su manera el mundo donde vivían. Lleno de colores y alegría llenaban la casa de la Abu Rosita. Unos más grandes que otros, pero al final siempre terminaban conviviendo en alguna mítica aventura. Un día la pequeña Sofí, encontró un pequeño crayón purpura en el patio de su Abu Rosita, era algo extraño porque justo en la cabeza de aquel color, se encontraba una bella esmeralda. Tomó el crayón y espero que llegaran sus primos para preguntar quién era el dueño. Estaba sola en el pórtico de la casa, imaginando que podría ser aquella hermosa piedra incrustada en el color purpura.  -           ¿De quién será este extraño crayón? Tiene una hermosa piedra brillante que me hace soñar despierta. ¡realmente es hermosa!. – Exclamó Sofía mientras admiraba aquel crayón. Una de las cualidades de la pequeña Sofía, es que era una niña m

De telenovela

La vida en pareja no es nada fácil, al menos para los que no creen que la clave de la felicidad esta en unirse simplemente enamorados. La decisión de afrontar una vida juntos debe tomarse muy en serio. Soñamos e imaginamos que la felicidad es estar solo al lado del ser amado, creamos escenarios pintorescos donde no tomamos en cuenta las adversidades fingiendo que no existen o por lo menos, no las visualizamos en ese maravilloso lienzo color amor . La vida transcurre deprisa y en ocasiones nos vemos obligados a tomar decisiones apresuradas sin antes haber meditado; sin embargo,  no existe una fórmula como tal para vivir feliz en pareja, ni si quiera una edad en específica. Muchas historias de final de novela barata pasan, donde las parejas se conocen, se enamoran rápidamente en los primeros capítulos, juntos surcan adversidades (celos, mal entendidos, suegras ponzoñosas, padres borrachos, matones y demás) y al final se unen en matrimonio. A mi punto de vista, la mejor historia jamás