Ir al contenido principal

Superhéroe


Este mundo que tan aprisa gira. “Pareciera no tener llenadera”. Como digiera una anciana de mi antiguo barrio. Quisiéramos abarcar muchas cosas. Al final dejamos todo a la mitad o ni si quiera comenzamos. Conquistar al mundo decían… las cosas han cambiado. Se trata de salvarlo. Sin mascaras seremos superhéroes. ¿Pero de donde sacar nuestros súper poderes? Una buena pregunta. Hacen falta valores que tan corrompidos están hoy en día. Exprimir el entusiasmo y la responsabilidad de entender que todos somos el mundo. Cada ser viviente que habita en la tierra, es un elemento importantísimo. Como las piezas de un reloj. Cada quien tiene una función. Un propósito. Y sin uno del otro no avanzaría el tiempo. Las manecillas se detendrían.

Todos hemos crecido con algún superhéroe. En mi caso, uno de mis favoritos, superman. El sueño de poder volar y tener súper fuerza. Era casi invencible, excepto por la criptonita, elemento que lo debilitaba. De hecho, creo que alguna vez de niño me puse capa e intente volar. Claro que eso nunca paso. La caída fue dura y jamás volvería a intentarlo. Partiendo de esta anécdota. Como todos nosotros tenemos virtudes y defectos. Identificarlos es una parte esencial para nuestro desarrollo personal. Reconocer lo que podemos y no podemos hacer para evitar el duro golpe de la realidad. Intensificar y compartir nuestros dones y capacidades deberían ser el propósito de cada día.

Estamos tan inmersos en los “sonidos” de las malas noticias. Lo vemos en las redes sociales, televisión, en la radio y algunas veces en vivo y a todo color. Y la mayoría de nosotros esperamos que alguna especie de superhéroe acabe con toda la maldad de la humanidad. Sin darnos cuenta que nosotros somos los creadores de nuestra historia. Somos los protagonistas de nuestra propia vida. Imaginamos que para ser un superhéroe tenemos que hacer muchas cosas para que la multitud vea hacia el cielo y diga, “es un ave, no es un avión… no es ¡superFulanitoDeTal!”. Si no estás preparado para tan grande responsabilidad conviértete en un héroe de diario.

Al mundo le hacen falta muchas cosas. Sin embargo, tú puedes ayudarlo siendo un buen ciudadan@, un buen padre/madre, un excelente amig@. Un agradecido hij@. Un justo jefe. Un buen espos@ y amante. Un emplead@ honesto. Un chofer respetuos@. Un funcionari@ responsable. En fin en cualquiera de los roles que tengas, se un héroe!. Rescata la sonrisa del afligido. Tiende la mano desinteresada algún hermano. Escucha al que te habla. Se ejemplo mismo. Al final entenderás el por qué querer volar si puedes caminar.  El distanciarnos o desentendernos de los problemas que nos aquejan solo detendrá el proceso de evolución y maduración. Saber elegir las cosas que nos hacen bien y desechar aquellas que nos hacen mal refleja nuestro entusiasmo por vivir la vida. Tal vez mañana tú seas el héroe de algún extraño. Quizá platicara de ti y comentara “aquel día que l@ conocí solo le faltaba la capa”.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cavernicola digital

Dicen que cada día es una nueva oportunidad para despertar. Para reencontrar el camino y otras pocas para morir. Sin embargo, estos días he visto una estela de muerte, de flores marchitas. Definitivamente no es por el invierno sino por nuestra actitud hacia la vida. No existe el respeto. Mucho menos la esperanza. Vivimos en un mundo virtual, donde los horrores cotidianos están de adorno en algún lugar de nuestros muros. Pasan desapercibidos como si fuera algo normal. Leemos a diario los asesinatos, corrupción, actos de bullying, violaciones, enfrentamientos, en fin, un sin número de situaciones que lejos de ser erradicadas pareciera que nos aferramos a esas toneladas de basura. Nuestra percepción de la vida ha cambiado, gran parte debido a la tecnología que hoy consumimos. Estamos viviendo en una era virtual que poco a poco nos absorbe convirtiéndonos en lo que alguna vez fueron nuestros ancestros: Cavernícolas Percibo a la juventud, encerradas en sus cuevas con ventanas digita

Sofí y el crayón mágico

Había una vez, una pequeña niña llamada Sofí, vivía en un mundo de grandes sueños y aventuras. Juntos a sus primos creaban bellas historias, interpretaban a su manera el mundo donde vivían. Lleno de colores y alegría llenaban la casa de la Abu Rosita. Unos más grandes que otros, pero al final siempre terminaban conviviendo en alguna mítica aventura. Un día la pequeña Sofí, encontró un pequeño crayón purpura en el patio de su Abu Rosita, era algo extraño porque justo en la cabeza de aquel color, se encontraba una bella esmeralda. Tomó el crayón y espero que llegaran sus primos para preguntar quién era el dueño. Estaba sola en el pórtico de la casa, imaginando que podría ser aquella hermosa piedra incrustada en el color purpura.  -           ¿De quién será este extraño crayón? Tiene una hermosa piedra brillante que me hace soñar despierta. ¡realmente es hermosa!. – Exclamó Sofía mientras admiraba aquel crayón. Una de las cualidades de la pequeña Sofía, es que era una niña m

De telenovela

La vida en pareja no es nada fácil, al menos para los que no creen que la clave de la felicidad esta en unirse simplemente enamorados. La decisión de afrontar una vida juntos debe tomarse muy en serio. Soñamos e imaginamos que la felicidad es estar solo al lado del ser amado, creamos escenarios pintorescos donde no tomamos en cuenta las adversidades fingiendo que no existen o por lo menos, no las visualizamos en ese maravilloso lienzo color amor . La vida transcurre deprisa y en ocasiones nos vemos obligados a tomar decisiones apresuradas sin antes haber meditado; sin embargo,  no existe una fórmula como tal para vivir feliz en pareja, ni si quiera una edad en específica. Muchas historias de final de novela barata pasan, donde las parejas se conocen, se enamoran rápidamente en los primeros capítulos, juntos surcan adversidades (celos, mal entendidos, suegras ponzoñosas, padres borrachos, matones y demás) y al final se unen en matrimonio. A mi punto de vista, la mejor historia jamás